encabezado

San Antonio de los Cobres: como llegar, turismo, hoteles

El pueblo de San Antonio de los Cobres se encuentra rodeado de cerros y en una zona árida de La Puna.

San Antonio de los Cobres se ubica a una altura de 3760 msnm. El pueblo es ideal para descubrir las tradiciones y costumbres de los habitantes de La Puna, además de disfrutar de hermosos paisajes de cerros y salares. La zona donde se levanta San Antonio de los Cobres es árida y por la altura se recomienda caminar lentamente y evitar agitarse para no sufrir el apunamiento, también conocido como soroche o mal de altura.

Como llegar a San Antonio de los Cobres

El pueblo de San Antonio de los Cobres se encuentra comunicado con la ciudad de Salta por la Ruta Nacional 51, que en la mayor parte de su recorrido acompaña a las vías del Tren a las Nubes. Desde San Antonio de los Cobres se puede tomar la Ruta 40 al norte para llegar a las Salinas Grandes en Jujuy o viajar al sur para atravesar el Abra de Acay (4.495 msnm) para llegar a los pueblos de La Poma y Cachi.

Importante: Es recomendable consultar en San Antonio de los Cobres el estado de la Ruta 40.

Distancias: ciudad de Salta 170 km, Salinas Grandes (Jujuy) 102 km, La Poma 90 km, Cachi 145 km, Purmamarca (Jujuy) 156 km.

Llega en micro

Hay servicios de combis, micros y colectivos entre la ciudad de Salta y San Antonio de los Cobres

Turismo en San Antonio de los Cobres

San Antonio de los Cobres es famoso por ser una parada del Tren a las Nubes. El pueblo cuenta con alojamiento y hosterías, almacenes, restaurantes y estación de servicio. En las calles se pueden comprar tejidos, artesanías y recuerdos. Por la altura el clima es fresco todo el año, con días soleados y noches frías.

Lugares para visitar en San Antonio de los Cobres

Viaducto La Polvorilla

El Viaducto La Polvorilla se encuentra a 17 km del pueblo por un camino de tierra. El viaducto es una impresionante obra de ingeniería que fue construido para el paso del tren Ramal C14 que llegaba a la frontera con Chile y hoy es la parada final del turístico Tren a las Nubes. Este viaducto está construido en acero y el recorrido es curvo tiene una longitud de 223,5 metros y una atura de 63 metros. Los días en que funciona el tren en el lugar se instala una feria artesanal que recibe a los turistas.

Fiesta Nacional de la Pachamama

Cada año el 1 de agosto se lleva a cabo en San Antonio de los Cobres la Fiesta de la Pachamama. Este ritual ancestral que busca agradecer a la Madre Tierra es celebrado por los habitantes del pueblo y de regiones vecinas.

viaducto la polvorilla