El gobierno bonaerense volvió a actualizar los valores de las multas para este bimestre. Las penas más altas son por manejar alcoholizado, drogado o a alta velocidad.
Desde el 1° de mayo rigen en la provincia de Buenos Aires los nuevos montos para las multas de tránsito. Según lo dispuesto por la Resolución 6/2025 del Boletín Oficial, las sanciones pueden llegar hasta $1.506.000 en casos como exceso de velocidad, consumo de alcohol o drogas al volante, o circular en contramano.
El aumento se debe a la suba del valor de la Unidad Fija (UF), que ahora cuesta $1.506. Ese valor se determina a partir del precio del litro de nafta de mayor octanaje informado por el ACA en La Plata. Como cada infracción se calcula por un mínimo y máximo de UF, el impacto en las multas es directo.
Estos son los nuevos rangos:
Exceso de velocidad: $225.000 a $1.506.000
Alcohol o drogas al volante: $301.200 a $1.506.000
Circular en contramano o por banquina: $301.200 a $1.506.000
Manejar con licencia suspendida: $225.900 a $1.506.000
Exceso de ocupantes en el vehículo: $225.900 a $753.000
Negarse a mostrar la documentación: $150.600 a $753.000
Circular sin VTV: $150.600 a $753.000
Semáforo en rojo: $150.600 a $753.000
Licencia fuera de categoría: $150.600 a $753.000
Sin cinturón de seguridad: $150.600 a $753.000
Mal estacionamiento: $75.300 a $150.600
Circular sin patente, seguro o cédula: $75.300 a $150.600
Licencia vencida: $75.300 a $150.600
Para evitar multas, es clave cumplir con toda la documentación obligatoria: licencia vigente, cédula del vehículo, seguro y VTV, además de los elementos reglamentarios como cinturón, matafuego, balizas y casco en el caso de motos.
Si el conductor paga dentro del período de pago voluntario, puede obtener un 50% de descuento sobre el valor mínimo de la multa. Pero si no abona, se expone a intereses, recargos, retención del carnet, imposibilidad de renovar la licencia y hasta acciones judiciales.