encabezado

La Quiaca

Para muchos llegar a La Quiaca es visitar uno de los extremos del país, allí finaliza la Ruta Nacional 9 y hasta hace algunas décadas llegaba el Ferrocarril Belgrano. La Quiaca es una ciudad fronteriza que por medio de un puente se llega a la ciudad boliviana de Villazón.

La Quiaca se encuentra a 3442 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en la ciudad más alta del país.

Cómo llegar a La Quiaca

La Quiaca es la ciudad más al norte de Argentina, se encuentra a 1.775 kilómetros de Buenos Aires y a 4.338 kilómetros de Ushuaia, la ciudad más austral del país. La ruta de acceso es la RN 9, también conocida con la Panamericana, que continua hacia Bolivia.

Distancias desde La Quiaca a: San Salvador de Jujuy 284 km, Humahuaca 158 km, Córdoba 1.180 km, Buenos Aires 1.775 km, Mendoza 1590 km.

Coordenadas GPS: 22° 06’20? // 65° 36?00?O

la quiaca
La Quiaca, Jujuy
Hay diferentes empresas de micos y colectivos que llegan desde la capital de la provincia y desde diferentes ciudades del país como Buenos Aires, Rosario, Mendoza y Córdoba.

Horas de viaje en micro desde: Humahuaca 3 horas, Buenos Aires 26 horas, Córdoba 17 horas, San Salvador de Jujuy 5 horas, Salta 7.30 horas, Mendoza 23 horas.

Qué visitar La Quiaca

La Quiaca es una ciudad de tránsito por su situación fronteriza, diariamente miles de personas van y vienen desde Bolivia a la Argentina. Debido a esto la ciudad tiene un importante comercio con el país vecino. La Quiaca cuenta con hoteles, restaurantes, estación de servicio, hospital, escuadrón de Gendarmería, empresas de transporte y remises, entre otros servicios.

Por su situación geográfica y altura el clima de La Quiaca es fresco, con días soleados y noches frías.

El pueblo es tranquilo y caminando se puede recorrer la Plaza Independencia y la Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, el mercado municipal y la terminal de micros.