encabezado

Día del Padre: relevamiento proyecta un gasto de $72.000 por regalo

Indumentaria, experiencias y regalería son algunos de los rubros con mayor expectativa de ventas para el Día del Padre, que se celebra el domingo, con un gasto estimado de $72.000 por regalo, de acuerdo con un relevamiento privado.

Focus Market realizó un relevamiento para saber cuáles son los regalos preferidos por los argentinos y donde eligen comprar. Consultados sobre qué le van a regalar a papá en su día, y en los primeros puestos se encuentra: Indumentaria 35%, Experiencias (Cena, Día de campo, entre otros) 22%, y Vinos y Licores 14%.

Luego le siguen en menor proporción: Herramientas 6%, e Informática, TV y Video, al igual que Perfumería 5%. Artículos deportivos, Marroquinería, Joyería/Relojería, Librerías, Calzado, Smartphones, Regalería, y Artículos para el hogar y usos particulares, entre 0,5% y

Los lugares preferidos para comprar el regalo son Centros Comerciales a Cielo abierto (Comercio Minorista tradicional) 42% , Comercio Electrónico 26% (Sitio web del vendedor 40%, Marketplace 38%, Instagram 13%, Facebook 7%, y otro 2%) , Shopping 16% , Outlet 14% y Supermercados 2%.

«Hoy el escenario es muy desafiante. La baja de la inflación es una señal positiva para la economía en general y el comercio enfrenta una fuerte presión competitiva. El mercado tiene alto stock de productos, y la pelea por el consumidor es diaria. Es clave sostener un volumen de ventas constante para garantizar el capital de trabajo y no perder capacidad operativa en un contexto donde observamos poca liquidez en la calle», expresó el economista Damián Di Pace.

En este contexto, se espera que la proyección de gasto promedio por regalo para el Día del Padre sea de $72.000, un 45% más que en 2024 ($49.500) .

Para esta ocasión, las tiendas bancarias lanzarán promociones con hasta 18 cuotas y esperan un crecimiento de las ventas de 300%.

3%.