Alrededor de tres millones de turistas estuvieron recorriendo la Argentina por la temporada de carnaval este año. Distintas localidades a lo largo y a lo ancho del país estuvieron colmadas de turistas nacionales que aprovecharon el feriado largo para ir a conocer las fiestas carnavalescas de distintos puntos del país.
![](https://media.ambito.com/p/caa7f41cf5eb1f985f73ba7895dc0b79/adjuntos/239/imagenes/040/513/0040513580/la-costajpeg.jpeg?2023-02-21-10-30-57)
Temporada 2023: los destinos más elegidos de este año
En relación al dato de la venta de pasajes de las compañías de ómnibus de larga distancia, los lugares más elegidos por los turistas fueron:
La Costa Atlántica y el interior bonaerense también convocaron bastante gente durante los meses de enero y febrero, teniendo su pico máximo en el feriado largo de carnaval.
En esa línea, el Observatorio Argentino de Turismo (OAT) supo precisar los niveles de ocupación registrados en los principales lugares turísticos de la provincia de Buenos Aires, quedando posicionados de la siguiente manera:
- Partido de La Costa: 100%
- Monte Hermoso: 100%
- Villa Gesell: 98%
- Pinamar: 92%
- Chascomús: 90%
- San Antonio de Areco: 90%
- Mar del Plata: 90%
- Tornquist: 85%
- Necochea: 80%
- Miramar: 75%
![Corso de carnaval en el Partido de la Costa.](https://media.ambito.com/p/6565bd55a8a2b55a62921d33131b1345/adjuntos/239/imagenes/040/522/0040522415/730x0/smart/carnaval-partido-de-la-costajpg.jpg)
Corso de carnaval en el Partido de la Costa.
Municipalidad de La Costa
Según los datos del Ministerio de Transporte de la Nación, hubieron más de 900 mil personas que viajaron en avión, tren y micros de larga distancia por el país. Y solo en el fin de semana largo, alrededor de 170 mil pasajeros fueron transportados por Aerolíneas Argentinas. Un 15% más que en la pre-pandemia.
En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, con 34 corsos y 100 agrupaciones murgueras, se acercaron más de 94 mil turistas nacionales e internacionales y, según se supo, el gasto total superó los $4.985 millones y la ocupación hotelera se estimuló en un 70%.
Aún se espera que el número de turistas en la Ciudad de Buenos Aires pueda aumentar en el último fin de semana de carnaval, con algunos corsos que quedan por realizarse en la capital.