Según relevamientos de la Cámara Argentina de Comercio y FEMAPE, las principales áreas comerciales muestran una fuerte caída en la actividad, con aumentos interanuales y bimestrales en locales cerrados, en venta o en alquiler.
La crisis económica sigue golpeando al comercio: durante el bimestre mayo-junio de 2025, la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires creció un 40% respecto del mismo período de 2024, según un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). En total, se detectaron 238 locales en venta, alquiler o cerrados en las principales arterias porteñas
Además, si se compara con la medición inmediata anterior —de marzo-abril—, el aumento fue del 12,3%, ya que en ese momento los locales sin actividad eran 212.
Al desglosar los datos, se observa que los locales en alquiler disminuyeron un 4,3% respecto del bimestre anterior, pero crecieron un 18,9% interanual. En cuanto a los locales en venta, no hubo cambios frente a marzo-abril, aunque sí un alza del 37,5% en comparación con el mismo período de 2024.
El informe de la CAC incluye zonas comerciales claves como avenida Córdoba (4000-5300), avenida Rivadavia (en varios tramos), y la peatonal Florida, donde se registraron retrocesos en la ocupación de locales.
La situación en la ciudad de La Plata no es más alentadora. De acuerdo a datos de la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (FEMAPE), la cantidad de locales inactivos creció un 50% interanual en las áreas comerciales más importantes.
Pero el dato más alarmante es que, respecto del bimestre anterior (marzo-abril de 2025), la suba fue del 100%. En total, se detectaron 18 locales en venta, alquiler, clausurados o simplemente cerrados.
Estos números reflejan la difícil situación que atraviesa el comercio en el AMBA, con menos actividad, consumo retraído y un panorama incierto para los próximos meses.