El circuito cultural más visitado por los turistas propone conocer tres de las cinco estancias construidas por la orden de los Jesuitas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: la Estancia de Jesús María, de Colonia Caroya y Santa Catalina, que se encuentran abiertas al público y ofrecen recorridos guiados.
A la riqueza de su patrimonio natural y cultural, Sierras Chicas suma su variada oferta de servicios de alojamiento, gastronomía y de entretenimiento.
Colonia Caroya alberga la historia y la actualidad de los vinos de Córdoba. Es un paso obligado en los Caminos del Vino, dónde podemos ver la llegada de la vid a la región de la mano de los Jesuitas, el resurgir con los inmigrantes, que se manifiesta en la elaboración de productos caseros y artesanales; y la actualidad que se refleja en grandes y tecnológicas bodegas.
Se pueden visitar los establecimientos La Caroyense y Terra Camiare y los productores Chacra de Luna, Di CandiM Rosel.y Don Fabio.